Nuestras propuestas

EAPN-CLM presentaba, a través de un desayuno informativo, sus propuestas sociales con el fin de que los diferentes partidos políticos que concurren a las elecciones regionales y municipales puedan comprometerse contra la pobreza y /o exclusión social que viven muchos conciudadanos e incorporar estas medidas a sus programas de gobierno.

Un encuentro, que permitió abordar de manera detallada cada una de las propuestas, así como dialogar sobre las mismas con los medios de comunicación presentes.

Las propuestas se han establecido en 10 bloques: Pobreza, Servicios Sociales, Fondos Europeos, Infancia y Juventud, Vivienda, Formación Profesional, Empresas, Medio rural, Observatorio Pobreza y Gobernanza.

Pobreza

Cumplir con los objetivos cuantitativos de erradicación de la pobreza establecidos en la Agenda 2030 y avanzar en la reducción de datos cualitativos de privación material de nuestra ciudadanía, con el compromiso de reducción de la pobreza y la exclusión social, para que en la próxima legislatura afecte a un máximo del 21,36% de la población regional (de los 665.000 actuales a las 427.000 castellanomanchegos en 2026).

✅Erradicar la pobreza severa en 2030.

✅Reducir al 50% la tasa AROPE entre las familias monoparentales y monomarentales, un 34,4% actual a un 17,2%.

✅Erradicar el sinhogarismo.

✅Reducir 1/3 el indicador de desigualdad (Gini) del 31,7% al 20,6%.

✅Reducir a mil euros la diferencia de renta media regional con la renta media nacional (18.103 € RM nacional y 15.350 € RM CLM, ECV 2022).

✅Reducir al 50% los trabajadores pobres, del 14,3% actual al 7,1%.

✅Poner en marcha la Ley regional de Voluntariado y desplegar la Ley del Tercer Sector

✅Iniciar y blindar una financiación estable, justa y adecuada de los servicios y programas de lucha contra la pobreza, donde la plurianualidad de proyectos y concertación de servicios sea la norma.

Servicios Sociales

Crear un modelo de Servicios Sociales moderno, cohesionado e innovador, donde se integre de manera responsable y sostenible la intervención de los diferentes actores que lo componen.

Fondos Europeos

Usar de manera inteligente e innovadora los fondos y programas europeos para que nos permitan salir de las últimas posiciones españolas de pobreza y exclusión social que desde la puesta en marcha de las políticas de cohesión y fondos estructurales (FEDER, FSE+, FEADER) Castilla-La Mancha viene ocupando.

Infancia y Juventud

Establecer medidas eficaces para romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, fomentar el empleo juvenil de calidad y generar oportunidades de desarrollo vital para niños y jóvenes en riesgo.

VIVIENDA

Desarrollar políticas de vivienda y ordenar un parque público que promueva la emancipación de jóvenes y que suponga una red de seguridad para familias vulnerables.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Promover políticas de formación profesional y ocupacional de calidad que permitan generar profesionales de oficios acorde a las necesidades del mercado de trabajo.

EMPRESAS

Apoyar a emprendedores sociales, con el desarrollo de una Ley Autonómica de Empresas de Inserción que mejore y adapte a la realidad regional a la vigente Ley 44/2007, de 13 de diciembre, de regulación de las empresas de inserción.

MEDIO RURAL

La ciudadanía residente en el medio rural debe tener medidas de optimización en sus impuestos directos para compensar el sobrecoste de acceso a servicios y recursos en esos territorios.

Observatorio Pobreza

Crear, en colaboración con la EAPN-CLM, un Observatorio Regional sobre Pobreza, Exclusión y Desigualdad Social que mida la inclusión, la erradicación de la pobreza y el impacto del 25% de fondos estructurales dedicados para estos fines.

Gobernanza

En la futura y necesaria reforma del Estatuto de Autonomía se debe contemplar una profundización en el ámbito social. Para ello EAPN-CLM se compromete a participar con propuestas propias y procedentes de las personas con experiencia en pobreza, auspiciadas por las Cortes Regionales.

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad