#FrenaElOdio
Campaña contra los discursos y delitos de odio
Esta campaña impulsada por EAPN Castilla-La Mancha tiene como objetivo visibilizar y combatir los discursos y delitos de odio, especialmente los que se generan en las redes sociales. A través de la información, la sensibilización y la participación ciudadana, buscamos generar conciencia sobre cómo el odio se manifiesta y ofrecer herramientas para identificarlo, frenarlo y denunciarlo.
#NoSumesLikesAlOdio
Retratos de Cambio
#FRENAELODIO
Recursos de la campaña

Tríptico informativo
Este material te ofrece pautas claras y recursos útiles para que sepas cómo actuar ante un delito de odio.

GUÍA: RECURSOS PARA COMBATIR LOS DISCURSOS Y DELITOS DE ODIO
En esta guía encontrarás información clara sobre cómo identificar los discursos y delitos de odio, cómo denunciar y qué recursos y apoyos tienes a tu disposición.

Material divulgativo redes sociales
Vídeos de sensibilización y carruseles informativos con recursos útiles.
Discursos y delitos de odio: herramientas legales y sociales para afrontarlos
el odio puede empezar con una sola palabra
A veces se disfraza de bromas o ideas falsas que buscan excluir a alguien simplemente por cómo es.
Esos comentarios, que muchas veces normalizamos, también pueden ser discursos de odio. Y sí, ese discurso puede convertirse en un delito penado por la ley.
Pero…¿Por qué pasa esto?
Porque repetimos estereotipos sin pensar.
Porque asumimos prejuicios como verdades.
Y así, dejamos que el rechazo se cuele en lo cotidiano, casi sin darnos cuenta.
Porque las palabras que usas pueden reforzar prejuicios… o romperlos.
Y cambiar el discurso es el primer paso para cambiar la mirada, y también, la sociedad.
Únete a Nuestra Campaña
Participa activamente en la lucha contra el odio.
Comparte tu apoyo usando nuestros lemas #FrenaElOdio y #NoSumesLikesAlOdio
Campaña financiada por el proyecto de Sostenibilidad de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha

