La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y/o la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha celebrado un desayuno informativo en Toledo junto a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, en el que han participado más de 50 responsables de organizaciones sociales de la región. 

El objetivo del encuentro ha sido establecer un espacio de diálogo directo con la Consejería para conocer sus líneas prioritarias de trabajo y explorar vías de colaboración que permitan mejorar las políticas educativas para hacerlas más inclusivas y generadoras de oportunidades.

La jornada contó con la participación de Amador Pastor, Consejero de Educación de Castilla-La Mancha, María del Mar Torrecilla, Viceconsejera de Educación, Universidad e Investigación; María Ángeles Marchante, Directora General de Inclusión Educativa y Programas y María Dolores Pérez Pintado, Directora General de Innovación Educativa y Centros.

«Quiero poner en valor que la Estrategia contra la Pobreza tiene que llegar a todos los territorios, a todas las circunstancias de familia, no dejar nadie atrás por sus condiciones económicas. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos dando pasos decididos en estos sistemas de protección», ha indicado Pastor.

Por su parte, Mar González, presidenta de EAPN-CLM, ha remarcado la importancia de coordinación entre la Consejería de Educación y el Tercer Sector, haciendo especial hincapié en la construcción de un sistema educativo más equitativo e inclusivo para las nuevas generaciones de castellanomanchegos. 

La participación de los responsables de las entidades ha sido muy activa y ha incidido en muchos aspectos referidos a los diferentes retos que las políticas públicas tienen para ofrecer alternativas de valor  para la infancia y juventud de Castilla-La Mancha.

Con este encuentro, EAPN-CLM refuerza su compromiso por crear puentes entre las entidades sociales y la administración pública, favoreciendo políticas educativas más inclusivas. La red continuará generando espacios de trabajo conjunto que sitúen a las personas más vulnerables en el centro de las decisiones.

 

 

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad